
Solicitar una licencia de venta al por menor
Contenidos
Saber qué licencias y permisos de comercio minorista necesita su empresa puede resultar muy confuso a la hora de planificar un nuevo negocio. Cada elemento requiere tiempo, energía y papeleo (dependiendo de la oficina gubernamental con la que trate) para obtener los registros adecuados.
El número de identificación del empleador (EIN) también se conoce como número de identificación fiscal federal y se utiliza para identificar una entidad empresarial. No cuesta nada solicitar un EIN (que se puede hacer por Internet), y la mayoría de los vendedores exigen un número de identificación fiscal antes de hacer negocios con un minorista.
El modo y el lugar de registrar un negocio de venta al por menor en el estado dependerá de las leyes de su estado. Para saber qué se necesita para obtener una licencia comercial en su estado, empiece por visitar el sitio web oficial de su estado. Suele encontrarse en www.[el nombre de su estado].gov. La mayoría de los estados tienen recursos sobre cómo registrar un nuevo negocio y todos los requisitos que debe cumplir.
Si tiene un negocio de venta al por menor situado dentro de los límites de la ciudad, es posible que también tenga que adquirir una licencia comercial local. Algunos condados y otros municipios también exigen una licencia. Llame a la oficina del secretario de su condado o ciudad para obtener más información. La tasa varía en función del tipo de negocio y de su ubicación.
Qué licencias se necesitan para abrir una tienda de conveniencia
S
Permisos y licencias comerciales
El comercio minorista es la subcategoría del sector minorista que incluye la venta de bienes al cliente final, es decir, al consumidor. Constituye un puente entre los fabricantes y los consumidores de los bienes en cuestión. El comercio al por menor se lleva a cabo tradicionalmente en tiendas donde el minorista o el propietario de la tienda venden los bienes al consumidor físicamente. En la actualidad, los comercios minoristas también han progresado hacia otras plataformas en las que los bienes se venden en línea a través de plataformas de comercio electrónico, teléfonos, máquinas expendedoras, etc. El objetivo final es que los productos lleguen a las manos del consumidor.
Las tiendas minoristas pueden ser de muchos tipos, como tiendas especializadas, grandes almacenes, supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, tiendas de descuento, etc. Con las crecientes oportunidades de negocio en el sector minorista, ha aumentado el número de tiendas minoristas, supermercados, plataformas de comercio electrónico, etc. En la actualidad, el sector minorista representa el 10% del PIB de la India. Debido a la enorme importancia del comercio minorista, se ha sometido a una regulación que incluye el registro de las tiendas, la obtención de licencias comerciales, etc.
Licencias y permisos para una tienda de ropa
Una tienda de conveniencia (a veces llamada tienda de variedades o tienda de la esquina) es un pequeño negocio minorista que vende artículos de uso cotidiano, como aperitivos, productos secos y enlatados, leche y crema, billetes de lotería, productos de tabaco, periódicos y revistas. Las tiendas de conveniencia suelen estar situadas en zonas muy transitadas, accesibles y visibles, como cerca de las gasolineras, y suelen abrir hasta tarde.
Además de la información que encontrará en esta guía, puede utilizar BizPaL para encontrar licencias y normativas que puedan afectar a su negocio. También puede ponerse en contacto con nosotros para hablar con alguien sobre la puesta en marcha de su negocio.
Es posible que tenga que cumplir con reglamentos o normas de inspección si produce, transporta o fabrica productos alimentarios específicos en Ontario. Entre los productos regulados se encuentran los lácteos, los huevos, el pescado, la carne, la miel y otros productos de origen vegetal. Póngase en contacto directamente con el Ministerio para saber qué se aplica a su empresa.
Las empresas alimentarias caseras están autorizadas a vender alimentos de bajo riesgo preparados en casa y están exentas de ciertos requisitos reglamentarios, como los puestos específicos de lavado de manos en los locales de comida, el cumplimiento de los requisitos de lavado de vajilla comercial y la certificación de formación en manipulación de alimentos.