¿Que nos transmite cada color?

¿Que nos transmite cada color?

Simbolismo del color

El científico inglés Sir Isaac Newton descubrió en el siglo XVII que la luz blanca se separa en toda la gama de colores visibles al pasar por un prisma; determinó que cada color está formado por una única longitud de onda que no puede dividirse más.

La psicología del color estudia cómo los distintos tonos del espectro cromático influyen en el comportamiento humano. Aspectos como la edad, el sexo y el entorno pueden influir en la percepción de los colores, así como en la elección de la ropa.    Hay razones fundamentales por las que las personas eligen ciertos colores en lugar de otros y suelen estar relacionadas con estas asociaciones, como experiencias, intercambios y la forma en que nos sentimos ese día en particular.

Si quieres obtener el certificado de asesor de imagen, es fundamental que entiendas que el significado subyacente de un color puede cambiar de un día a otro en cualquier persona: todo depende de tu estado de ánimo y tu energía en ese momento concreto.

El color rojo es un tono cálido del espectro cromático, e históricamente se ha asociado con el peligro, el riesgo, la guerra, el poder y la determinación. Puede tener una connotación agresiva, pero también transmite amor, pasión y deseo; piensa en el día de San Valentín. Cuando se ve el color rojo, suele aumentar la presión sanguínea y la frecuencia respiratoria, y a menudo evoca o significa ira. Aunque sólo un 9% de los estadounidenses consideran que el rojo es su color favorito, se considera el más llamativo de todos los colores del espectro.

Indicación de los colores de la marca

Si alguna vez ha tenido una depresión o se ha enfadado tanto que ha visto el rojo, entonces está familiarizado con las poderosas formas en que el color puede describir ideas y emociones intangibles. En el arte y la antropología, el simbolismo del color se refiere a la capacidad del color de significar algo para el espectador. Aunque hay algunas asociaciones universales que la gente tiene con los distintos colores, sus significados difieren de una cultura a otra.

Hay una serie de influencias culturales que afectan a la visión de un color concreto, como las asociaciones políticas e históricas (colores de la bandera, partidos políticos), las asociaciones mitológicas y religiosas (referencias al color en textos espirituales) y las asociaciones lingüísticas (modismos y expresiones).

El simbolismo del color es frecuente porque el color es importante. Es una forma de comunicación crucial para los seres humanos. Lo utilizamos para representar ideas, sentimientos y emociones. También procesamos mucha información a través de lo que vemos. Nuestros ojos absorben lo que tenemos delante y envían señales a nuestro cerebro para que las interprete.

El amarillo. El regreso de un sol amarillo y la posterior floración de las flores de primavera es suficiente para hacer sonreír a la mayoría de la gente después de un largo invierno. Esta es una de las razones de la conexión del amarillo con la felicidad. Es un color brillante y juvenil, que irradia calidez y alegría.

Significado de los colores en la personalidad

Con el significado de los colores, en la psicología del color, el amarillo es el color de la mente y el intelecto. Es optimista y alegre. Sin embargo, también puede sugerir impaciencia, crítica y cobardía.

En el significado de los colores, el magenta es un color de armonía universal y equilibrio emocional. Es espiritual pero práctico, y fomenta el sentido común y una visión equilibrada de la vida.

Desde el punto de vista de la psicología del color, el gris es el color del compromiso, ya que no es ni blanco ni negro, sino que es la transición entre dos no colores. Es impasible y distante y puede ser indeciso.

El dorado es el color del éxito, los logros y el triunfo. Asociado con la abundancia y la prosperidad, el lujo y la calidad, el prestigio y la sofisticación, el valor y la elegancia, la psicología del color dorado implica afluencia, riqueza material y extravagancia.Para más información sobre el color dorado

sensualidad y confianza, psicología del color y comunicación. Descubra la psicología que hay detrás de las elecciones de color y decoración del dormitorio y déjese entretener por sus elecciones de ropa interior y sus índices de color y sensualidad.

Color de la fuerza

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Amy Morin, LCSW, es la editora en jefe de Verywell Mind. También es psicoterapeuta, autora del bestseller “13 Things Mentally Strong People Don’t Do” (13 cosas que no hacen las personas mentalmente fuertes) y presentadora del podcast The Verywell Mind.

¿Cómo te hace sentir el color azul? La gente ha creído durante mucho tiempo que ciertos colores pueden evocar diferentes estados de ánimo y sentimientos, y algunas investigaciones han apoyado la idea de que los colores pueden tener efectos psicológicos.

El azul es un color que se encuentra a menudo en la naturaleza, como el azul pálido de un cielo diurno o el rico azul oscuro de un profundo estanque de agua. Quizá por ello, la gente suele describir el color azul como tranquilo y sereno. Sin embargo, como color frío, el azul puede parecer a veces gélido, distante o incluso frío.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad