
Ideas para boletines informativos
Contenidos
Hoy en día hay muchas plataformas de redes sociales y el número de personas que las utilizan también está creciendo. Pero su capacidad de atención está disminuyendo. El contenido es cada vez mayor y, por lo tanto, acabas luchando por unos pocos segundos de atención, tu contenido se pierde y ni siquiera eres “dueño” de la audiencia.
1.Comparte información: Utiliza un boletín de noticias para ofrecer a los clientes información actualizada sobre tu empresa y sobre cómo progresa tu producto para ayudar a mejorar la vida de tus clientes. Esta es una gran manera de mantenerse en contacto con su audiencia y no ser olvidado.
3. Construir confianza: Cuando entregas contenido que es relevante para tus clientes y que puede ayudarles a hacer su trabajo mejor o a vivir su vida al máximo, ellos adquirirán el hábito de abrir tus correos electrónicos. Así, cuando les envíe un correo electrónico promocional, es menos probable que le ignoren.
Los boletines de noticias también se pueden utilizar para promocionar tus productos y servicios, pero sin hacer una venta dura. Puedes entrelazar la oferta en tu historia o contenido, ponerla en la sección de PS o puedes dedicar una pequeña sección en cada boletín que esté reservada para la promoción.
Estructura del boletín de noticias
¿Tiene un comercio electrónico y aún no ha enviado boletines para promocionar su negocio? Entonces no sabrá exactamente qué es un boletín de noticias y qué hace.¿Tiene un comercio electrónico o un blog y aún no ha enviado boletines de noticias para promocionar su negocio? Entonces no sabrá exactamente qué es una newsletter y para qué sirve. Brevemente, siguen siendo las herramientas principales del Email Marketing, y generan mejores resultados a un precio muy reducido cuando se utilizan correctamente.
Un boletín de noticias es una herramienta utilizada para comunicarse regularmente con sus suscriptores, la entrega de la información que desea en sus casillas de correo electrónico, estos mensajes pueden contener texto simple o una estructura compuesta de imágenes y texto con formato.
Los boletines de noticias son a menudo utilizados por las personas que tienen sitios web, blogs, o el comercio electrónico para anunciar un producto, contenido, artículo, comunicar un evento, o participar en las campañas de remarketing, como el carrito abandonado – sin olvidar la típica comunicación transaccional (confirmación del pedido, envío, etc.).
El email marketing, donde se incluyen las newsletters, sigue siendo un tema ineludible en lo que a marketing digital se refiere, ya que puede ser el canal donde más podemos personalizar nuestra comunicación y, si está bien trabajado, no masacrar al usuario con mensajes repetidos o inútiles.
Cómo redactar un boletín de noticias
Se trata de una serie de estrategias cuyo objetivo principal es la captación del público objetivo de una empresa a través de la elaboración de materiales relevantes y que involucran al lector/espectador para crear una buena conciencia de marca en el mercado.
Entre estas estrategias y formatos de materiales, uno de los más importantes es el boletín de noticias, un tipo de comunicado que da a conocer noticias, artículos y contenidos relevantes para el cliente, a menudo asociados a ofertas o beneficios especiales.
La periodicidad es una de las principales características de un boletín, es decir, adoptar este formato en su estrategia de marketing de contenidos significa que debe enviar boletines con una frecuencia bien definida.
No existe una periodicidad estándar para cada tipo de emprendimiento, pero verás que cuanto más contacto tengas con tu lead, más fácil será identificar el contenido que más le interesa, así como sus necesidades reales.
Por supuesto, este proceso debe estar automatizado. Si planeas enviar una newsletter cada viernes, ¡no puedes configurar el correo electrónico el mismo día! Una herramienta que puede ayudarte mucho en la planificación de este contenido es un calendario editorial. En este documento, se enumeran todas las acciones de marketing previstas para cada día, lo que evita que te olvides de algo.
Uso del boletín informativo
El boletín está dirigido a todas aquellas personas que, previamente, se han suscrito a las llamadas listas de suscriptores. Esta lista de suscriptores es muy importante ya que en ella se almacenan todos los datos de los interesados.
Esto se consigue respondiendo a las siguientes preguntas: ¿A quién va dirigido?, ¿Cuál es el objetivo?, ¿Qué contenido voy a enviar a mis suscriptores?; ¿Con qué frecuencia? Y, por último, ¿por qué deberían suscribirse?
Para ello, debes tener en cuenta factores como el espacio, es decir, que incluya todos los elementos que quieres incluir; elegir un diseño que sea fácil de leer y, por último, que se pueda ver en todo tipo de pantallas.
Esto se debe a que las mayúsculas dan la sensación de que se está gritando. De este modo, si no quieres asustar a tu lector y que la newsletter acabe en la basura, evita utilizarlas.