Cartagena, Colombia [Anuncio oficial de televisión]
Contenidos
string(414) “SELECT DISTINCT(submodule) FROM `qttowunitary_posts` WHERE module LIKE ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}TV distribution{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ y submódulo NO COMO ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}|{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ ORDER BY module ASC, submódulo ASC”
string(410) “SELECT DISTINCT(submodule) FROM `qttowunitary_posts` WHERE module LIKE ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}TV networks{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ y submódulo NO COMO ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}|{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ ORDER BY module ASC, submódulo ASC”
string(412) “SELECT DISTINCT(submodule) FROM `qttowunitary_posts` WHERE module LIKE ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}OTT and video{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ y submódulo NO COMO ‘{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}|{62abe278b9984835d3c07c9e1ed7e2c9bd674a3c810a1c52cb884663c5be4c37}’ ORDER BY module ASC, submódulo ASC”
Colombia y el mundo
La radiodifusión pública comprende la radio, la televisión y otros medios electrónicos cuya misión principal es el servicio público. En muchos países del mundo, la financiación proviene de los gobiernos, especialmente a través de las tasas anuales que se cobran a los receptores.
La radiodifusión pública puede ser de ámbito nacional o local, según el país y la emisora. En algunos países, un único organismo gestiona la radiodifusión pública. Otros países tienen múltiples organizaciones de radiodifusión pública que operan a nivel regional o en diferentes idiomas. Históricamente, la radiodifusión pública fue la forma dominante o única de radiodifusión en muchos países (con las notables excepciones de Estados Unidos, México y Brasil). La radiodifusión comercial también existe ahora en la mayoría de estos países; el número de países con sólo radiodifusión pública disminuyó sustancialmente durante la última parte del siglo 20.[cita requerida].
La misión principal de la radiodifusión pública es la de servicio público, hablar con el ciudadano y comprometerse con él[2] El modelo británico ha sido ampliamente aceptado como definición universal[3][4][5] El modelo encarna los siguientes principios:
Anuncio de caza mayor de Toyota de 2021: La historia de Jessica Long
The Eye Chart Project es una serie impresa inspirada en el test de la carta de los ojos. El objetivo de este contenido es invitar a la gente a revisarse a sí misma según su forma de pensar y ver a Colombia. VER EL ANUNCIO DE LA COCAÍNAVER EL ANUNCIO DEL HÉROE
Bogotá es una de las ciudades más frías de América Latina. En los dos últimos meses del año, donde la temperatura alcanza los 0 grados centígrados, Flamin’ Hot, la plataforma de sabores de Pepsico, decidió convertir algunas paradas de autobús en calefactores, en puntos clave de la ciudad, demostrando que el picante también es una fuente de calor y que Flamin’ Hot pica, pero está rico. Agencia: Sancho BBDO VIEW OUTDOOR
Los hombres no suelen mostrar su amor a otros hombres, pero esto cambia después de beber unas cuantas cervezas. Empiezan a abrazar y besar a su mejor amigo; sacan a relucir al verdadero hombre que no tiene miedo de amar. Feliz día de San Valentín! Agencia: Sancho BBDO VER EL ANUNCIO DEL BESO VER EL ANUNCIO DEL ABRAZO VER EL ANUNCIO DE LA SONRISA
El Éxito (el mayor retail colombiano) desde hace más de 70 años se roba el show durante la Navidad organizando la sección de juguetes para niños más completa y llamativa del mercado, tanto que hasta Santa Claus y sus duendes la visitan para conseguir los regalos que los niños les piden.Agencia: Sancho BBDO VER EL ANUNCIO
COMERCIAL VINTAGE – CAFÉ JUAN VALDEZ – años 70
Más de un año después de su inicio, la pandemia del Coronavirus sigue arrojando una oscura nube sobre la salud de nuestras comunidades, así como sobre la de la industria periodística. La crisis -con cierres y otras restricciones- ha acelerado la desaparición de los periódicos impresos, afectando aún más a la cuenta de resultados de muchas empresas de medios de comunicación antes orgullosas e independientes. Este año, las páginas de nuestro país están llenas de historias de despidos de periodistas, ya que los anunciantes se asustan ante la recesión económica mundial. Los nuevos modelos de negocio, como la suscripción y la afiliación, se han visto acelerados por la crisis, como documentamos en el informe de este año. Pero en la mayoría de los casos, esto no ha llegado a compensar los ingresos perdidos en otros ámbitos.
Sin embargo, esta crisis también ha demostrado el valor de una información precisa y fiable en un momento en el que hay vidas en juego. En muchos países vemos que el público se dirige a las marcas de confianza, además de atribuir una mayor confianza a los medios de comunicación en general. La brecha entre “los mejores y los demás” ha crecido, al igual que la brecha de confianza entre los medios de comunicación y las redes sociales. Por supuesto, estas tendencias no son universales y el informe de este año también expone preocupantes desigualdades tanto en el consumo como en la confianza: los jóvenes, las mujeres, las personas de minorías étnicas y los partidarios políticos se sienten a menudo menos representados por los medios de comunicación.