
Contenidos
La idea formal de utilizar una red como herramienta de análisis se originó en la ingeniería eléctrica como forma de prever y modelar los flujos de electricidad a través de las redes eléctricas nacionales y en entornos domésticos e industriales. La aplicación de la idea en la ingeniería civil, donde el suministro de agua, el drenaje, las carreteras y los ferrocarriles podían considerarse como redes, no fue más que un breve paso. Mucho más tarde, esta idea fue fundamental para la ingeniería de sistemas electrónicos e informáticos. Paralelamente, se produjeron innovaciones metodológicas en el ámbito de la geografía física, donde los sistemas de drenaje de los ríos se consideraron redes de flujos que podían modelarse en términos matemáticos, lo que suscitó el interés de los geógrafos humanos por la posibilidad de aplicar la idea. La idea de que las relaciones sociales pueden verse como una red o retícula de relaciones que son capaces de ser analizadas en términos matemáticos informales sugirió nuevas formas de considerar los fenómenos sociales y prometió…
ResumenEl poder ya no reside exclusivamente (si es que lo hace) en los estados, las instituciones o las grandes empresas. Se encuentra en las redes que estructuran la sociedad. El análisis de las redes sociales busca comprender las redes y sus participantes y tiene dos enfoques principales: los actores y las relaciones entre ellos en un contexto social específico.Palabras clave
En una palabra El poder ya no reside exclusivamente (si es que lo hace) en los estados, las instituciones o las grandes corporaciones. Se encuentra en las redes que estructuran la sociedad. El análisis de las redes sociales busca comprender las redes y sus participantes y tiene dos enfoques principales: los actores y las relaciones entre ellos en un contexto social específico.
JustificaciónLa revolución de la información ha dado lugar a nuevas economías estructuradas en torno a los flujos de datos, información y conocimiento. Paralelamente, las redes socialesFootnote 1 se han fortalecido como formas de organización
BeneficiosUtilizamos a las personas para encontrar contenidos, pero también utilizamos los contenidos para encontrar a las personas. Si se entienden mejor las relaciones y los flujos de conocimiento, pueden medirse, controlarse y evaluarse, quizá (por ejemplo) para mejorar el rendimiento de la organización. Los resultados de un análisis de redes sociales podrían utilizarse para:
El análisis de redes sociales es el estudio de la estructura y de cómo ésta influye en la salud, y se basa en construcciones teóricas de la sociología y en los fundamentos matemáticos de la teoría de grafos. La estructura se refiere a las regularidades en el patrón de relaciones entre individuos, grupos y/u organizaciones. Cuando se lleva a cabo el análisis de redes sociales, el supuesto subyacente es que la estructura de la red y las propiedades de esa estructura tienen implicaciones significativas en el resultado de interés.
Debido a que se centra en la estructura de la red y no en las características individuales o los comportamientos de los miembros de la red, los datos necesarios para un análisis adecuado difieren de los que se suelen recopilar en los diseños de estudios epidemiológicos no relacionales. Normalmente, los diseños de estudios que se centran en las características/comportamientos individuales y en cómo esas características influyen en la salud, recopilan y realizan análisis sobre datos de atributos. Los datos de atributos se definen como datos que reflejan las actitudes, opiniones y comportamientos de los individuos o grupos. Por el contrario, el análisis de redes sociales no sólo requiere datos de atributos, sino que se basa en la recopilación y el análisis de datos relacionales. Los datos relacionales se refieren a los contactos, lazos y conexiones que relacionan a un agente de la red con otro. Los datos relacionales no pueden reducirse a propiedades de los propios agentes individuales, sino a un sistema/colección de agentes.
Scott, John. “Historia del análisis de redes sociales”. ¿Qué es el análisis de redes sociales? Londres: Bloomsbury Academic, 2012. 7-30. La serie “¿Qué es? Research Methods Series. Bloomsbury Collections. Web. 21 abr. 2022. <http://dx.doi.org/10.5040/9781849668187.ch-002>.
que motivan las acciones de los individuos. La traducción de esta obra y la publicación de gran parte de ella en el American Journal of Sociology animó a muchos sociólogos estadounidenses de la primera década del siglo XX
y desequilibrio que caracterizan a los distintos grupos (Davis 1941). La investigación de Festinger (1957) vinculó esto con las ideas de equilibrio mental subjetivo en las actitudes e ideas para explorar patrones particulares de respuesta grupal
observó interacciones amistosas y hostiles, cooperación y ofrecimientos de ayuda (Roethlisberger y Dickson 1939). Algunos de sus hallazgos fueron reportados como sociogramas, aunque parecen haberse inspirado en los diagramas de cableado eléctrico que
de las posiciones estructurales dentro de las redes del tipo que sugería el antropólogo social Nadel (1957). Con el objetivo de lograr un enfoque formal y matemático de la antropología, Nadel demostró que los métodos algebraicos