¿Cómo puede ser la fotografía?

Fotografía de retrato

Se pensaba que el fotógrafo era un observador agudo pero no interferente, un escriba, no un poeta. Pero cuando la gente descubrió rápidamente que nadie hace la misma foto de la misma cosa, la suposición de que las cámaras proporcionan una imagen impersonal y objetiva cedió ante el hecho de que las fotografías son una prueba no sólo de lo que hay, sino de lo que un individuo ve, no sólo un registro sino una evaluación del mundo. Quedó claro que no había una simple actividad llamada ver (registrada por, con la ayuda de las cámaras), sino “ver fotográficamente”, que era tanto una nueva forma de ver como una nueva actividad que la gente podía realizar.– Susan Sontag

Varios de los conceptos de umbral de la fotografía parecen pertinentes en este caso. Las fotografías se parecen a la realidad pero son, de hecho, abstracciones. Su abstracción es una consecuencia del lenguaje visual con el que están formadas. Las fotografías son selecciones de las pruebas disponibles, vistas parciales de la “gran imagen” que han sido cuidadosamente enmarcadas por el fotógrafo. Dada la relación entre las pruebas y el poder, las formas en que las fotografías han sido usadas y abusadas por la autoridad a lo largo de los años, y los métodos que los artistas contemporáneos han desplegado para socavar o cuestionar la naturaleza probatoria de la fotografía, el número 9 de Threshold Concepts también parece adecuado. Sin embargo, como señala John Tagg en su libro “The Burden of Representation”:

¿Cómo puede ayudarle la fotografía?

La fotografía te ayuda a capturar cualquier cosa que consideres importante recordar. Una fotografía es lo suficientemente poderosa como para no sólo recordar un acontecimiento o un detalle, sino que puede devolverte las sensaciones, los sonidos e incluso los olores del momento. … Me permitió cargar fácilmente 10.000 fotos que se reproducen a lo largo del día.

¿Cómo describe la fotografía?

La fotografía es el arte, la aplicación y la práctica de crear imágenes duraderas mediante el registro de la luz, ya sea electrónicamente por medio de un sensor de imagen, o químicamente por medio de un material sensible a la luz, como la película fotográfica.

¿Cómo puede la fotografía mejorar su vida?

Con la cámara y la visión adecuadas, la fotografía puede hacer que tu vida sea mucho mejor. Puede ayudarnos a levantar el ánimo cuando estamos deprimidos, a mirar más allá de las decepciones que a veces nos depara la vida y a despertar nuestra creatividad e imaginación.

Estilos de fotografía

La fotografía es una profesión técnicamente exigente, por lo que los interesados en convertirse en fotógrafos deben tener en cuenta la formación que necesitarán antes de comprometerse con esta carrera. Esta guía sobre cómo convertirse en fotógrafo ofrece información detallada que puede ayudar a los lectores a decidir si un grado de fotografía puede situarles en el camino profesional correcto.

En el nivel más básico, los fotógrafos utilizan cámaras para capturar imágenes. Sin embargo, hay varios tipos de fotografía, como la científica y la aérea, y los fotógrafos trabajan en muchos entornos, desde estudios fotográficos hasta empresas editoras de periódicos. Algunos fotógrafos trabajan sobre el terreno y otros en estudios. Aunque algunos fotógrafos trabajan a tiempo completo, muchos lo hacen a tiempo parcial y su carga de trabajo puede variar según la temporada.

Muchas personas comienzan su camino para convertirse en fotógrafos trabajando como ayudantes de fotógrafo. Algunos pueden tener un certificado en fotografía o incluso sólo un diploma de secundaria. Pueden obtener una ventaja competitiva con una mayor formación, ya que muchos empleadores prefieren a los solicitantes que tienen una formación formal sobre los aficionados, que pueden no tener tantos conocimientos en muchos de los aspectos técnicos y creativos de la carrera.

¿Para qué sirve la fotografía?

La fotografía se ha utilizado a lo largo de la historia y hasta nuestros días como herramienta para la ciencia y la exploración; como medio para documentar personas, lugares y acontecimientos; para contar historias y registrarlas; y como modo de comunicación y crítica en nuestra cultura cada vez más visual.

¿Qué importancia tiene la fotografía en nuestra vida?

Las fotografías desempeñan un papel importante en la vida de todos: nos conectan con nuestro pasado, nos recuerdan personas, lugares, sentimientos e historias. Pueden ayudarnos a saber quiénes somos. … Las fotografías son un vínculo tangible con el pasado, con su infancia perdida” (p. 255).

¿Cómo ayuda la fotografía a la sociedad?

La fotografía es muy importante para la sociedad porque permite la difusión de información objetiva mediante la captación visual de las cosas tal y como son. También tiene la capacidad de influir en las creencias mediante la presentación de imágenes emotivas. La fotografía contribuye a la validez de la información distribuida.

Qué es la fotografía

Lo mejor de la fotografía es que provoca una respuesta en el público. La belleza de la fotografía es su diversidad, que permite a la gente gravitar hacia ciertos estilos e imágenes por diversas razones. La fotografía nos conecta. Ya sea el Falling Man capturado durante los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas, el factor de conmoción de la foto de Kim Kardashian “rompiendo Internet”, o un horizonte de la ciudad de Nueva York que refuerza nuestras esperanzas y sueños, el poder de la fotografía es evidente de ver.

Estamos en una época en la que la gente está dispuesta a aprender las habilidades que le convertirán en un buen fotógrafo. Pero al mismo tiempo, vivimos en un mundo en el que las redes sociales hacen que compartamos más de lo que consumimos. Este cambio nos hizo preguntarnos cómo la fotografía puede cambiar el mundo.

Un artículo de Gabe Arnold en LinkedIn sobre por qué las imágenes hablan más que las palabras menciona a Krista Neher, una influencer del sector del marketing, que explicó que el cerebro puede procesar las imágenes 60.000 veces más rápido que las palabras. Además, es una forma de comunicación que prácticamente todo el mundo puede aprovechar.

¿Qué son las habilidades fotográficas?

Las habilidades fotográficas hacen referencia al conjunto de conocimientos necesarios para capturar y producir fotografías de alta calidad. Las habilidades fotográficas incluyen las habilidades creativas que necesitas para capturar fotografías únicas, pero también las habilidades técnicas necesarias para manejar el equipo de la cámara y editar las fotos después de haberlas tomado.

¿Por qué la fotografía es un arte?

A medida que la fotografía se fue extendiendo, se convirtió en una forma de arte por derecho propio, pero también cambió el papel de otras formas de arte, en particular el dibujo y la pintura. Una fotografía podía captar una representación más precisa de una persona, una escena o un momento.

¿Cómo le ayuda la fotografía como estudiante?

La fotografía puede ayudar a los estudiantes a entender que no están definidos por su entorno. De hecho, poseen un elemento de poder para alterar su entorno eligiendo verlo de forma diferente. Esto se extiende más allá de la comunidad inmediata de los estudiantes al crear una conciencia del mundo que les rodea.

Historia de la fotografía

La fotografía es el arte, la aplicación y la práctica de crear imágenes duraderas mediante el registro de la luz, ya sea electrónicamente por medio de un sensor de imagen, o químicamente por medio de un material sensible a la luz como la película fotográfica. Se emplea en muchos campos de la ciencia, la fabricación (por ejemplo, la fotolitografía) y los negocios, así como en sus usos más directos para el arte, la producción de películas y vídeos, los fines recreativos, los pasatiempos y la comunicación de masas[1].

Normalmente, se utiliza un objetivo para enfocar la luz reflejada o emitida por los objetos en una imagen real en la superficie sensible a la luz dentro de una cámara durante una exposición temporizada. Con un sensor de imagen electrónico, esto produce una carga eléctrica en cada píxel, que se procesa electrónicamente y se almacena en un archivo de imagen digital para su posterior visualización o procesamiento. El resultado con la emulsión fotográfica es una imagen latente invisible, que posteriormente se “revela” químicamente en una imagen visible, ya sea negativa o positiva, dependiendo del propósito del material fotográfico y del método de procesamiento. Una imagen negativa sobre película se utiliza tradicionalmente para crear fotográficamente una imagen positiva sobre una base de papel, conocida como impresión, ya sea mediante el uso de una ampliadora o por impresión de contacto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad