
Qué es la World Wide Web
Contenidos
Tim Berners-Lee, científico británico, inventó la World Wide Web (WWW) en 1989, mientras trabajaba en el CERN. La Web fue concebida y desarrollada originalmente para satisfacer la demanda de intercambio de información automatizado entre científicos de universidades e institutos de todo el mundo.
Tim Berners-Lee escribió la primera propuesta de la World Wide Web en marzo de 1989 y su segunda propuesta en mayo de 1990. Junto con el ingeniero de sistemas belga Robert Cailliau, se formalizó como propuesta de gestión en noviembre de 1990. En ella se esbozaban los principales conceptos y se definían importantes términos detrás de la Web. El documento describía un “proyecto de hipertexto” llamado “WorldWideWeb” en el que una “red” de “documentos de hipertexto” podía ser visualizada por “navegadores”.
A finales de 1990, Tim Berners-Lee puso en marcha el primer servidor y navegador web en el CERN, demostrando sus ideas. Desarrolló el código de su servidor web en un ordenador NeXT. Para evitar que se apagara accidentalmente, el ordenador tenía una etiqueta escrita a mano con tinta roja: “Esta máquina es un servidor. NO LA APAGUE”.
Historia del desarrollo web
Internet comenzó en los años 60 como una forma de que los investigadores gubernamentales compartieran información. Los ordenadores de los años 60 eran grandes e inmóviles y, para poder hacer uso de la información almacenada en cualquier ordenador, había que desplazarse hasta el lugar donde se encontraba el ordenador o hacer que se enviaran cintas magnéticas de ordenador a través del sistema postal convencional.
Otro catalizador en la formación de Internet fue el calentamiento de la Guerra Fría. El lanzamiento del satélite Sputnik por parte de la Unión Soviética hizo que el Departamento de Defensa de Estados Unidos se planteara la posibilidad de seguir difundiendo información incluso después de un ataque nuclear. Esto condujo finalmente a la formación de la ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), la red que finalmente evolucionó hacia lo que hoy conocemos como Internet. ARPANET fue un gran éxito, pero su participación estaba limitada a ciertas organizaciones académicas y de investigación que tenían contratos con el Departamento de Defensa. En respuesta a esto, se crearon otras redes para facilitar el intercambio de información.
Cern internet erfunden
La World Wide Web (WWW), comúnmente conocida como la Web, es la plataforma de software dominante en el mundo.[1] Es un espacio de información en el que se puede acceder a documentos y otros recursos web a través de Internet mediante un navegador web.[2] La Web ha cambiado la vida de las personas de forma inconmensurable.[3][4][5] Es la herramienta principal que miles de millones de personas de todo el mundo utilizan para interactuar en Internet.[6]
Los recursos web pueden ser cualquier tipo de medio descargable. Las páginas web son documentos interconectados por enlaces de hipertexto formateados en el lenguaje de marcado de hipertexto (HTML). La sintaxis HTML muestra hipervínculos incrustados con URL, lo que permite a los usuarios navegar a otros recursos web. Además de texto, las páginas web pueden contener referencias a imágenes, vídeo, audio y componentes de software, que se muestran o se ejecutan internamente en el navegador web del usuario para generar páginas o flujos de contenido multimedia. Las aplicaciones web son páginas web que funcionan como software de aplicación.
Varios recursos web con un tema común y, normalmente, un nombre de dominio común conforman un sitio web. Los sitios web se almacenan en ordenadores que ejecutan un servidor web, que es un programa que responde a las solicitudes realizadas a través de Internet desde los navegadores web que se ejecutan en el ordenador de un usuario. El contenido del sitio web puede ser proporcionado por un editor o de forma interactiva a partir de contenidos generados por el usuario. Los sitios web se ofrecen por un sinfín de razones informativas, de entretenimiento, comerciales y gubernamentales.
Historia de la web
El estallido de la burbuja de las puntocom en el otoño de 2001 marcó un punto de inflexión para la web. Muchos llegaron a la conclusión de que la web estaba sobrevalorada, cuando en realidad las burbujas y las consiguientes sacudidas parecen ser una característica común de todas las revoluciones tecnológicas. Las crisis suelen marcar el momento en el que una tecnología ascendente está preparada para ocupar su lugar en el centro de la escena. Los aspirantes quedan fuera de juego, las verdaderas historias de éxito muestran su fuerza y se empieza a entender lo que separa a unos de otros.
El concepto de “Web 2.0” comenzó con una sesión de brainstorming en una conferencia entre O’Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O’Reilly, señaló que, lejos de haberse “colapsado”, la web era más importante que nunca, con nuevas y emocionantes aplicaciones y sitios que aparecían con sorprendente regularidad. Además, las empresas que habían sobrevivido al colapso parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el colapso de las puntocom marcara algún tipo de punto de inflexión para la web, de manera que una llamada a la acción como “Web 2.0” tuviera sentido? Estuvimos de acuerdo en que sí, y así nació la Conferencia Web 2.0.